miércoles, 5 de octubre de 2016

Origen del rap en México

El origen del rap en México se remonta a finales de los años 70, década donde se formaron las 4 corrientes del hip hop (RapBreakdanceGraffiti y Turntablism o "Djing")1 en Nueva York, estas corrientes llegaron y se desarrollaron por separado en el país por este motivo la historia del rap mexicano (MCs y DJs) esta ligada a la del breakdance y el graffiti pero es totalmente independiente a estas dos corrientes.
Hoy en día el rap mexicano es uno de los mayores exponentes de habla hispana. 2 3

                 Historia del rap en México (1979 - 2000)

En México a pesar de que la entrada del hip hop fue en la década de los 70, la primera vez que se escuchó el género musical rap fue en 1979 con la canción "Rapper's Delight" del grupo The SugarHill Gang , esta canción fue tomada principalmente por un público rockero como una derivación de la música disco.

Fue a mediados de los 80 donde se empezaban a escuchar canciones como "The Message" del grupo Grand Master Flash & The Furious Five y "Let's Break" de The Master Genius. Exactamente en 1985 fue donde el rap empezó a tomar mayor fuerza y fue el año donde se originaron los primeros grupos de rap nacional: Sindicato Del Terror y 4to. del Tren. Sindicato del terror produjo el sencillo "SDT" considerado el primero del rap méxicano 4donde lograron competir nacionalmente con canciones como lo son "Walk This Way" de Run DMC , "Figth For Your Right (To Party)" de The Beastie Boys o "Mentirosa" Mellow Man Aceintegrante de DVX posterior mente Cypress Hill, esta agrupación es muy importante en la escena del rap en México debido a que son representantes del rap chicano.
En 1991 es lanzado Caló, proyecto que sus promotores venden como una agrupación de rap, sin embargo al poco tiempo empezaron a hacer música pop, a pesar de ello lograron tener fama pasajera debido a raperos estadounidenses como MC Hammer y Vanilla Ice y a que en ese año en la radio nacional mexicana sonaban los primeros "hits" de rap en español como:  "Te acuerdas" y "Mi abuela" de Vico C. y Wilfred & La Ganga , "Te ves buena" de El General, todos estos exponentes del género le dieron a la sociedad mexicana que solamente el rap es música vacía. Al mismo tiempo empezaban a surgir un interés por grupos Estadounidenses y grupos conformados por hispanos como lo son: N.W.A5 , Public Enemy,Wu-tang Clan6 , Cypress Hill 3 y Kid Frost 3
Entre 1990 y 1991 en pleno auge del rap de los 90, empiezan a surgir nuevas agrupaciones en la escena mexicana como lo son Speed Fire, Rapaz y V.L.P. y Nasty Style
En el año de 1992, el desaparecido sello AMS edita el cassette Real música rap, un EP de cinco canciones de Sindicato del Terror que se convierte en la primera grabación oficial de rap mexicano, siendo secundada en 1993 por la cinta EP Como estás feo de Speed Fire.
El año 1993 comienza a dar nuevas agrupaciones nacionales como: Vagabundos Underground, Controversia Funk y Sociedad Café.
En 1995 el rap sigue tomando fuerza y siguen surgiendo agrupaciones de el Distrito Federal, Estado de México, Tampico y Tamaulipas. Algunos de estos grupos son Kartel Aztlán,  Crimen Urbano y Gente Loca, entre otros.
El rap llega a un momento donde esta olvidado por las grandes disqueras tanto nacionales como nacionales y es en 1996 donde sale el disco "Mucho Barato" del trío de MonterreyControl Machete 7 , producido por la disquera transnacional PolyGram., Logrando captar adeptos incluso seguidores de otros géneros musicales
A comienzos de 1999, aparece el segundo disco de Control Machete, "Artillería pesada presenta..."  y el anuncio de la firma con la multinacional EMI de Chicalangos proyecto de MC Luka
A fines de 1999, Control Machete anuncia que entrará en retiro indefinido, poniendo fin, de paso, a la breve euforia por el rap local. Poco antes de acabar aparecen dos producciones que marcan el inicio de un nuevo capítulo para el rap mexicano: el cassette "Poniendo la G en el mapa" de Los caballeros Del Plan G, que es la primera producción autogestionada en la historia del rap nacional y  el disco "Emergiendo" de la subsello independiente Rapza, creado por el periodista musical Ricardo Bravo y Arturo Menéses, directores, respectivamente, de las disqueras independientes Discos Histeria Colectiva y Discos Misha
En el 2000  aparecen dos acoplados: el primero, Vieja Guardia, lo sacó un colectivo capitalíno de grupos y solistas de rap y dancehall encabezado por Petate Funky, Kartel Aztlán, A.N.E.R. Cu-Huectul MC Luka y Sabotaje Mexica.  La otra compilación se titula"Rapza"8 donde se representa el trabajo de los mayores exponentes del género musical del rap en México. Esta compilación cuenta con 7 álbumes y es considerada una de las obras musicales más importantes ya que en ella se presenta la historia del rap en México, el rap que tuvo sus orígenes en la calle. 9

Resultado de imagen para hip hop underground 4 elementos

                                       GERA MXM

Gerardo Daniel Torres Montante nace el 15 de julio de 1994 en la colonia de San Nicolás de los Garza en Monterrey, Nuevo León, a los 2 años se muda con su madre y hermana a la ciudad de San Luis Potosí por problemas familiares. Desde muy temprano le llamo la atención ese tipo de ritmos gracias a un disco de Molotov y algunas canciones de Control Machete, fue entonces que entre sexto de primaria y 1ero de secundaria comenzó con el arte de improvisar e intentar algunas rimas para hacer reír a sus compañeros de clase o hacer más corto el camino a casa de la abuela.

Fue un poco desesperante saber en qué se convertiría Gerardo Daniel ya que en cada secundaria que pisaba era expulsado, a veces por su culpa otras no tanto, fue demasiado difícil que con tantos problemas económicos en casa mamá pudiera confiar en que sería un buen rapero nacional, el proceso fue muy largo y tenso, demasiadas batallas, eventos de telonero, freestyles en la calle, trabajos de medio tiempo para completar algo de gasto en casa, todo esto nublaba un poco más el panorama para poder seguir su sueño.

Pasó algunos años bajo la rutina, trabajo, escuela y canciones sin audiencia, después por amistades no tan buenas es involucrado en problemas de pandillas que hicieron que volviera a Monterrey donde cursaría la preparatoria. Es ahí donde conoce a varias personas que fueron de gran ayuda para su carrera como: Brian terrazas (Renko) que fue quien le dio su primer disco de rap original y todos los cimientos para escuchar algo nuevo y fresco, después conoce a su principal arma y mano derecha Marco Mendoza (Teeam revolver), que sin pensarlo dos veces y esperar nada cambio, confió en el proyecto apoyando con ritmos y una pequeña maqueta titulada “Comienza la función” haciéndolo parte de un crew local llamado “Reprimidos clan”, al poco tiempo llego quien para muchos es el principal sensei de Gera , Julio Vega mejor conocido como Rhinox quien lo animó a meterse a batallas locales y grabar unos temas con él, fue ahí cuando pudo mostrar un poco más la habilidad y las ganas guardadas durante mucho tiempo, él mismo confiando en él lo propone para el reconocido sello Mexamafia uno de los crews más firmes y grandes de todo México, con la aprobación y apoyo de Tanke, Amenaza, Tabernario, Papiros y demás miembros.

Es así como comienza la historia del cachorro de la mexa. Pasaron algunos temas con poca audiencia, viajes, eventos siendo la segunda voz de Rhinox. En el último semestre de preparatoria antes de que regresara a la ciudad que lo vio crecer conoció a Oscar salas (Razor) y su mejor amigo Leonardo Dueñas (Jhapeck) que le brindaron su amistad y apoyo al proyecto de Gera MXM donde nace Inzolentes y el disco por el que muchos conocieron al cachorro: “Precipicio”.

Este disco, tiene una historia muy noble y real, ya que al volver a casa de su abuela tenía que aportar algo y el empleo era muy escaso, es por eso el nombre del mismo, ya que esto tenía que funcionar y confiaban en que así sería, como un todo o nada, ya que hay una frase que para Gerardo siempre será recordada por siempre, sabias palabras de su abuelo: “Negocio que no da números es mejor dejarlo”.

Después de meses de trabajo y desesperados por saber la respuesta de la gente, fue la gran sorpresa que obtuvo muy buenas críticas, subieron los plays, realizó eventos pequeños pero todo marchaba un poco mejor. Siguieron trabajando duro y en equipo, Gera siempre quiso tener y mantenerse con los mismos jugadores, confiaba demasiado en ellos, Teeam Revolver (beat maker) y Razor (productor).

Fue lento pero muy agradable el camino. Después de unos semestres en la universidad, Gera decide probar suerte en Guadalajara en donde, con el apoyo de Carlos Miguel (Charles Ans) y Sinuhe Villalvazo (Dj Loki), comienza a trabajar en equipo, ya que los tres perseguían el mismo sueño. Los tres comenzaron a obtener fechas mejor pagadas y ya veían claro el panorama. Es entonces que se abrió una gran puerta y oportunidad (que luego se convirtió en familia): Joker Brand México y Santa Suerte deciden apoyar el proyecto codo a codo proporcionando producciones de video, vestimenta y personal a Gera MXM (las marcas con las que trabaja hasta hoy en día).

El proyecto se pensó bastante tiempo, se recolectaron beats de todo el país y fue cuando decidió lanzar su primer material original muy completo titulado: “No veo, no siento” trabajado con ayuda de Revolver y Dj Loki, un logro personal y muy grande para Gerardo por la respuesta de la gente. Sabiendo de la colonia y calles de las que proviene el rapero de 20 años que de San Luis Potosí, en el proceso hay dos equipos muy importante que fueron los que terminaron por darle brillo a sus temas: “Suru Producciones” y “El chiste es hacer” con quienes trabaja actualmente todos sus audiovisuales por la gran armonía, amistad y calidad que han demostrado en cada proyecto

Resultado de imagen para GERA MXm

                           ALEMAN DOBLE RIMA


BIOGRAFÍA

Erick Raúl Alemán Ramírez, nace el 20 de febrero de 1990, en Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Comenzó a adentrarse en el rap a los 14 años de edad junto a su amigo de la infancia MC King con quien forma un grupo llamado “2 Rimas”, un año después conocieron a DJ Phat que se unió al grupo y cambiaron el nombre a “Doble Rima”, y lanzan un álbum titulado “Click Clack Punto Exacto” en el año 2009.
En el 2010, MC King decide tomarse un break, por lo que DJ Phat y Alemán continúan el proyecto, y un año más tarde sacan un nuevo material discográfico titulado “Clasick Rap” siendo este el trabajo que les abriera las puertas en toda la República Mexicana.
Posteriormente en el año 2013, Alemán empieza a trabajar en el disco “Pase de abordar” en el estudio“Ometusco Sound Machine” en el Distrito Federal, siendo DJ Phat el encargado de los arreglos de la producción discográfica, y que fue lanzado a mediados del 2014, y que está considerado uno de los mejores discos del año.
Entre sus canciones más relevantes destacan: “La doble rimaldita”, “Rap Phenomenon”, “Por el Pacífico”, “Hip Hop Deporte”, “Otro día” (ft Gera MXM), “La cuadra está caliente”, “Esta noche”, “Let me fly” y “El tin tin”.
A lo largo de su carrera se ha presentado en distintas ciudades del país como Aguascalientes, San Luis Potosí, Puebla, Guadalajara, Ensenada, Los Cabos, La paz y Distrito Federal.
Resultado de imagen para aleman doble rima